Uno de los consejos más peligrosos aclamados/propagados/diseminados por la blogosfera del mundo de la superación personal es el siguiente:
“Sigue tus sueños, haz lo que te gusta”.
Otra versión es:
“Busca tu pasión y dedícate a eso”.
¿Te digo la verdad?

¿Quieres invertir en la Bolsa de EE.UU?
Suscríbete a nuestra lista y recibe GRATIS 3 capítulos del libro Invierta y Hágase Rico en la Bolsa.
Media humanidad ha fracasado por seguir esta falacia tan popular.
Entonces, si seguir tus sueños no es la solución a tu propósito de vida…
¿Dónde está la solución?
Sigue tus habilidades y no tus sueños.
Seguir tus sueños es probablemente la forma más segura de fracasar. Si alguien te está haciendo esta recomendación probablemente sea por las siguientes razones:
a) Él/ella quiere que tú fracases
b) Esta persona ignora las reglas básicas de cómo lograr el éxito
Las habilidades que tiene una persona regularmente no coinciden con el negocio/carrera de sus sueños.
Si fuera así, todo el mundo se dedicara supuestamente a su “pasión” y problema resuelto.
La realidad no funciona así.
Cuando una persona visualiza su futuro, realmente lo que se imagina es el resultado final de su vida. No el trabajo, el esfuerzo y la dedicación que requiere llegar a ese punto.
En otras palabras, mayoría de la gente se enfoca en el evento y no en el proceso.
Y es aquí donde está el gran fallo de la fórmula: “Sigue tus sueños”.
Para tener la vida de tus “sueños” un requisito indispensable es que tienes que ser el mejor, o uno de los mejores (top 5%) en tu oficio.
Para llegar al pódium debes tener bien claro lo siguiente:
La persona exitosa siempre quiere ser el mejor.
En sentido general, la persona exitosa siempre quiere ser el mejor en su carrera/negocio/oficio.
La gente promedio se refiere muchas veces al exitoso como un “cabeza dura” y obsesionado, simplemente porque esta persona sabe que la única manera de tener éxito es enfocándose en lo que realmente él es bueno.
Quizás esta persona sabe que está más interesada en el tema A, pero a medida que pasa el tiempo, se fue dando cuenta que él/ella es mejor en el tema B.
El razonamiento es el siguiente:
“Realmente, me gustaría estar en el top 1% en medicina, pero, realísticamente hablando, yo estaría en el top 15%. Si me mantengo enfocado y concentrado, en tecnología de la información estaré en el top 1%”.
Si consigues llegar al top 1% de cualquier carrera/negocio/oficio es imposible que no llegues a ser rico.
Esto es lo que cualquier persona exitosa hará.
Punto.
¿Por qué?
No todas las habilidades son iguales.
Ahora que sabes que es más importante enfocarte en tus habilidades que en tus sueños, debes hacerte la siguiente pregunta:
¿Cuáles son/serán las habilidades valiosas en el futuro?
Obviamente, la respuesta a esta incógnita está basada en el retorno sobre tu tiempo.
Un ser humano tiene, en sentido general, unas expectativas de vida de aproximadamente 80 años. Los últimos 10, por ley natural de la vida, serán menos excitantes que los primeros 40.
Tu cuerpo envejece y pierdes facultades.
El cuerpo de una persona nunca vencerá al tiempo. Mejor utilízalo eficientemente.
Veamos un ejemplo…
Digamos que tienes interés en tecnología de la información. Sería muy sabio de tu parte escoger un área que tenga alta demanda en el presente y el futuro.
Si decides convertirte en desarrollador de software y te especializas en un lenguage como .NET, haciéndole caso a uno de tus amigos programadores desactualizados, estás desperdiciando tu tiempo.
Mejor aprende lenguajes como Python, GO y Javascript que llueven por montones las solicitudes de empleo para las personas que tienen estas habilidades.
¿Por qué escoger aquellas habilidades que son rentables?
Nuestro espacio de tiempo es limitado y nuestra libertad a los 30’s es significativamente más importante y prioritaria que pasarnos los próximos 40 años viviendo una vida mediocre persiguiendo “sueños”.
Entonces…
La pregunta obvia aquí es:
¿Cuáles habilidades tendrán mucha demanda en el mercado?
Como siempre, este es un blog donde se escriben consejos útiles y accionanles, so he aquí un listado de 6 habilidades que, si las aprendes bien, nunca te faltará trabajo y dinero:
1) Ventas
Todo en la vida es una venta. Siempre hay y habrán personas que necesiten vender algo a alguien. Si sabes vender, alguien siempre te pagará para que lo ayudes.
2) Hablar en público
Si quieres ser el mejor en tu negocio/carrera/oficio en algún momento tendrás que ser el #1. Si eres el número uno tendrás que dirigir y ser un líder. Por lo tanto, hablar en público no es una opción para el líder, es una obilgación.
3) Escribir
Mientras sean los humanos que controlen el mundo y no las máquinas, la comunicación precisa y eficaz será una necesidad para toda la vida. Si aprendes a escribir correctamente y persuasivamente, tendrás el mundo a tus pies.
4) Matemáticas
La tecnología avanza y cada vez más se necesitan personas con fuertes habilidades numéricas, tanto en la parte de ingeniería/tecnología como en los negocios.
Los Quants, que son profesionales en Wall Street especializados en física y cálculo, son unos de los profesionales que mejores salarios y beneficios perciben en el mundo de las finanzas.
5) Salud y fitness
Tú solo tienes un cuerpo. Si no lo cuidas bien, te jodiste.
Trátalo bien ingiriendo comida de calidad para que no pierdas dinero y tiempo valioso en tu vida.
Ejercita tu cuerpo y ponte en forma para que tengas más energía, menos estress y seas más productivo.
Tú salud es más importante que tu dinero.
6) Tecnología
Una gran parte de los productos y servicios que consume la humanidad tienden a virtualizarse. Aquel que sabe tecnología tiene 1000 formas de conseguir dinero. Una manera simple es ofrecer servicios en forma de consultaría. Tengo amigos que ganan muy buen dinero con esta simple actividad.
Entonces…
Después que has desarrollado una base sólida de actividades, es hora de enfocarte en un nicho.
Si una persona es buena en todas las áreas mencionadas anteriormente, tendrá los fundamentos necesarios para explorar un nicho en profundidad.
Esto significa que has construido las bases, y nos has perdido tu tiempo en la etapa de tu vida donde tenías la mayor cantidad de energías y vigor (de los 18 a los 25), desarrollando habilidades sin ningún tipo de utilidad mercadeable.
En este punto tus habilidades son muy buenas y amplias, por lo que tienes que enfocarte en un nicho que conozcas extremadamente bien.
Algunos ejemplos…
- Banca y finanzas
- Negocios por internet
- Desarrollo web
- Seguridad de la información
- Ingeniería de redes
- Copywriting
- Marketing y social media
Al final, cuando hayas entrado y conquistado el nicho escogido…
Tus habilidades se habrán convertido en tus sueños.
Hasta este punto has hecho lo siguiente:
1) Te enfocaste en tus habilidades
2) Averiguaste cuáles son las habilidades valiosas
3) Escogiste un nicho que sea rentable
En este punto dirás…
“Me has dicho todo lo que tengo que hacer, ¿pero qué hay de mi sueño?”
La respuesta a tu duda es la siguiente:
Si sigues a tus habilidades, estas de alguna manera u otra, te acercarán bastante a tus sueños.
Tus habilidades te harán grande en tu nicho.
Estar en el top 1% de tu nicho te hará ganar mucho dinero.
Con el dinero producido por tus habilidades, si lo sabes invertir correctamente, conseguirás la libertad financiera necesaria para tener el tiempo libre que te permita explorar cualquiera de tus sueños.
De la forma inversa no funciona.
Conclusión
a) No sigas tus sueños, mejor averigua en qué eres bueno y enfócate en eso. Tus habilidades con el tiempo te pondrán en un escenario bastante cercano al de tus sueños.
b) La persona que argumenta que es mejor invertir 40 años de tu vida haciendo lo que te gusta (por dos centavos debido que a probablemente no seas tan bueno en eso), realmente ignora el valor del tiempo.
c) La persona exitosa siempre quiere ser el mejor. Si eres el mejor o uno de los mejores en lo que sea, tendrás el tiempo y los recursos para hacer lo que te gusta.
d) Cuando encuentres en cuáles cosas eres bueno, elige la más rentable y ve al nicho.
En resumen…
No porque algo te interese y sientas “pasión” (palabrita muy utilizada cuando te quieren vender algo), vas a ser el mejor.
Si eres el mejor, tendrás tu VIDA ENTERA para explorar todas tus pasiones.
Deja un comentario