El miedo es la emoción más poderosa.
Por eso la utilizan con tanta frecuencia los medios de comunicación masivos y los políticos cuando quieren manipular la opinión pública.
El miedo puede ser la causa de separación entre tu ser real y tu ser ideal.
Si quieres superar el miedo, he aquí 4 consejos útiles para eliminarlo de tu vida:
Método #1: Fracasar frecuente y rápido

¿Quieres invertir en la Bolsa de EE.UU?
Suscríbete a nuestra lista y recibe GRATIS 3 capítulos del libro Invierta y Hágase Rico en la Bolsa.
Probablemente creciste en un entorno de clase media. Este entorno en que te criaste desarrolló en ti una estructura de pensamiento con bastantes limitaciones que no te harán exitoso.
La mentalidad de clase media se desarrolla principalmente a través de dos fuentes:
(a) Los medios de comunicación;
(b) La indoctrinación en la secundaria a través del branding y la inseguridad.
¿Cuál es el truco para mantener a la clase media encerrada en su realidad?
Simple…
(a) Persuádelos de enfocarse en factores externos;
(b) Enséñales a vivir la vida basada en las opiniones de los otros;
(c) Haz que ignoren su valor intrínseco.
Utilizas premisas lógicas de pensamientos tales como: Si hago X probablemente conseguiré Y.
Déjame decirte que esta es una buena táctica para la protección pero, como todo lo bueno en la vida, las grandes recompensas provienen de tomar riesgos en eventos de muy baja probabilidad (leáse negocios, startups, etc.).
En vez de invertir la mayor parte de tu tiempo creando mapas mentales para aumentar la probabilidad de éxito, ¿Porque mejor no te dedicas a experimentar y fracasar hasta que las probabilidades se pongan a tu favor?
Ese plan que tienes con probabilidad de 70/30 de llevar tu salario bruto anual de 60K a 70K no está mal, pero, ¿Qué tal si tuvieras un evento con probabilidades 1/100 de ganarte USD 500K en un año?
Manten tus energías probando la opción de USD 500k mientras atiendes las demás opciones de tu vida con probabilidades simplísticas.
Fracasa hasta que un día te pares frente al espejo y te preguntes:
¿Es que no soy tan inteligente como yo pensaba?
Método #2: Piensa en abundancia
Es muy simple unirte al club de los que se quejan reiteradamente de que “los ricos son cada vez más ricos y los pobres cada vez de más pobres.”
En cierto sentido la afirmación es válida, pero, la pregunta que debes hacerte es la siguiente:
¿Será que esto ocurre debido a la falta de oportundiades o la falta de miedo a la abundancia?
Te aseguro algo…
De las respuestas anteriores estamos seguros que “la falta de oportunidades” te hace más sentido en tu mente, pero esto solo ocurre hasta que comienzas a pensar y vivir en abundancia.
Piensalo bien…
Si haces lo correcto en tus 20’s (estudiar y trabajar mucho, ahorrar e invertir), y en tus 30’s te llueven las oportunidades negocios y/o empleos, ¿Crees que el dinero será una preocupación en tu vida?
Lo dudo.
¿Por qué?
El miedo se ha disipado de tu mente.
El estar sin miedo no es solo una cualidad atractiva sino que te permite fracarsar más (mira el punto No.1), porque te lanzas con más frecuencia a más proyectos en busca de oportunidades.
El ciclo del éxito es inevitable.
Método #3: Un acto de deseperación
Si no tienes un centavo y necesitas hacer dinero, lo único que te queda hacer es tomar acción. Literalmente cualquier acción.
Así como un ratón te acata cuando se ve acorralado, de esta misma forma debes tomar acción cuando la situación así lo requiera.
En este estado estás forzado a salir por la creatividad o te verás forzado al sufrimiento por la constante desesperación.
Método #4: La honestidad
“Y la verdad os hará libre”.
Frase muy conocida.
Pues así es, esta es otra razón para filtrar lo que subes a las redes sociales.
La vida que proyectas en tu Facebook es la vida que tú quieres que los demás piensen de ti.
Subes tus fotos, tageas aquellas en las que te ves mejor y estratégicamente escribes un mensaje impresionante para conseguir “like” de tus “amigos”.
Este hábito te convierte en un ser humano más débil.
La vida de nadie es ideal como tú la pretendes proyectar.
Recuerda la opción No.1 y admite tus fracasos. Nunca más te sentirás como un mentiroso.
No desvirtuar la realidad es saludable para tu psiquis.
Deja un comentario