En este post vamos a explicar las diferencias fundamentales entre: a) Empleo: Vender tu tiempo cambio de un salario fijo o por hora; b) Carrera: Vender tu rendimiento a cambio de dinero; c) Negocios: Establecer un sistema que haga dinero aún tú estés durmiendo.
Empleo
El 95% de las personas están programadas para aspirar a un empleo y nada más. Un empleo es solo aceptable de manera temporal. Solo debes tomar un empleo bajo las siguientes condiciones: a) Que no sea trabajando por el salario mínimo; b) En un lugar donde tengas la posibilidad de transferir las habilidades adquiridas a tu futuro negocio/carrera. No hay excepción a estas reglas.
En nuestro caso, el 1re empleo (part time porque aún estaba en la universidad) fue en una escuela de tecnología. Trabajamos como instructor impartiendo cursos de networking basados en la tecnología de Cisco. Aquí aprendimos las siguientes habilidades transferibles: a) El arte de enseñar a personas adultas; b) Hard Skills de configuración de routers, switches y demás; c) Vender intangibles (cursos y servicios profesionales). No creas que fue casualidad que años más tarde haya fundado una escuela de tecnología en línea.
El 2do empleo fue en una empresa de TV por cable. En esta ocación tuve la oportunidad de aplicar dentro de un ambiente corporativo todos los conocimientos adquiridos en el 1re empleo. Aquí aprendimos: a) Cómo hacer política y cabildeo en los trabajos para conseguir benificios; b) A bregar con gente conflictiva.
Luego, el 3re empleo fue en una empresa telefónica. Dejé el empleo anterior a cambio de un salario menor. Parecería un movimiento estúpido, pero en realidad no lo fue. ¿Por qué? La tecnología de VoIP en ese momento estaba en su apogeo (lo mismo que está ocurriendo en el presente con Blockchain) y el objetivo que tenía en mente no era ganarme unos cuantos pesitos de más, sino aprender de primera mano lo que sería una tecnología que nos abriría muchas puertas en un futuro próximo (tener visión).

¿Quieres invertir en la Bolsa de EE.UU?
Suscríbete a nuestra lista y recibe GRATIS 3 capítulos del libro Invierta y Hágase Rico en la Bolsa.
Al año y medio de estar en el 3re empleo iniciamos una carrera por nuestra cuenta.
Carrera
Una carrera es una posición basada en el rendimiento. Rendimiento significa que tú ganas acorde a lo que produces para la empresa. No te dejes engañar por salarios altos. Aún si estás haciendo USD $50/hora, esto es solo USD 85K anual. La compañía hará todo lo posible para que no ganes más.
El truco más mortífero que tienen las empresas es pagarle a alguien menos de lo que vale en sus 20’s (22-27). Esto se ve muy a menudo en el mundo de los consultores en firmas contables y de auditoría. En los 30’s te cuelgan la zanahoria de convertirte en Partner del negocio. A los 40’s, después de sacarte el alma, te hacen partner y te dan equity real.
Muchas carreras, principalmente como vendedor, proporcionan un salario bajo + altas comisiones (rendimiento). El clásico 70/30 en el cual 30% de tu compensación es el salario más 70% de comisiones. Este tipo de trabajo no es nada fácil pero vale la peña. ¿Por qué? La habilidad de vender es transferible a cualquier actividad que te dediques en el futuro. No importa la industria, es necesario siempre vender. Si sabes vender siempre tendrás ingresos.
La segunda variable del rendimiento es “equity”. Equity es un palabra “sexy” para referise a “propietario”. Regularmente, en el mundo de las Startups es así como se establecen las compensaciones de los empledos claves. El que trabaja por equity siginifica que parte de la compensación de su trabajo está amarrado directamente al valor de la empresa. Por ejemplo, si puedes hacer que la empresa genere $500K adicionales de beneficios, el valor de tu compensación podría aumentar 10X.
Negocios
En esta posición es necesario apalancarte con todas tus habiildades. Todos tus talentos son redireccionados a tu negocio. Un negocio es un sistema y no depende enteramente de tu persona, por lo tanto, hace dinero aún no estés presente. Obviamente, no te lleves del hype, si te desapareces tres años y no le dedicas tiempo y energías a tu negocio, no esperes que el siga produciendo dinero.
Un negocio, aunque sea en línea, es necesario trabajar *mucho*, principalemente en los primeros años. El que tiene un negocio trabaja más que alguien que tiene un empleo o está haciendo una carrera. Un negocio, sea offline u online, que haga dinero mientras duermas, sí es posible, sólo después de muchos años de trabajo. No compres el “hype”.
En los negocios, o tu eres hardworking, o tu eres smart. No es fácil encontrar a una persona con las dos cualidades.
Si no tienes muchas habilidades, por obligación tienes que ser hardworking. Te tienes que matar trabajando como un perro, día y noche, con el objetivo de aprender habilidades valiosas transferibles. Eventualmente, cuando hayas aprendido suficiente, puedes apalancar tus habilidades para comenzar tu carrera/negocio. Luego, cuando estés generando ingresos significativos debes contratar gente hardworking que todavía no tengan las habilidades para inicar su propio negocio. Es necesario identificar talentos, esto te ayudará a construir un gran negocio.
Resumen
Si eres joven (18-22), podrías necesitar un empleo para desarrollar tus habilidades y entrar en la carrera que siempre has anhelado. A los 25 ya no debes trabajar para nadie más. Carrera o negocio solamente. Esta es la ruta del éxito. En nuestra opinón, es mejor aprender trabajando para alguien más que te sirva de mentor al inicio de tu carrera durante al menos 4-5 años, antes de comenzar tu propio negocio/carrera por ti mismo. Este aprendizaje tu ayudará a acumular capital financiero y networking.
Deja un comentario